Volkswagen Navarra podría alargar la producción de combustión hasta 2031 gracias a la hibridación

Hay nuevas noticias sobre Volkswagen Navarra. Los modelos de combustión como el T-Cross y el Taigo podrían seguir produciéndose en Landaben durante varios años más gracias a su futura versión híbrida.

Un plan que amplía el horizonte térmico

Aunque la planta navarra ya se prepara para fabricar el Skoda Epiq y el Volkswagen ID.2 X —dos eléctricos que comenzarán a salir en serie en 2026—, la marca alemana planea hibridar los actuales T-Cross y Taigo entre 2027 y 2028. Esto permitiría alargar la producción de coches con motor térmico hasta, al menos, 2031.

T-Cross y Taigo: evolución híbrida

La microhibridación, basada en una batería de 48 voltios, aún no ha sido confirmada oficialmente, pero fuentes del sector dan por hecho que llegará. Esta tecnología permitiría que ambos modelos obtuvieran la etiqueta ECO y se mantuvieran competitivos sin necesidad de rediseños profundos.

En el caso del Taigo, se espera una actualización de diseño en torno a 2026-2027. Fue lanzado en 2022 y se encuentra cerca de su punto medio comercial. El T-Cross, por su parte, ya recibió una profunda renovación en diciembre de 2023, por lo que se podría mantener sin grandes cambios hasta final de la década.

La fábrica de Landaben se adapta a todos los escenarios

Este doble enfoque —eléctrico e híbrido— garantiza una transición más fluida, tanto para la industria como para los consumidores. Si bien VW Navarra ya ensambla unidades de prueba del Epiq y pronto comenzará con el ID.2 X, el hecho de seguir fabricando térmicos alivia la presión sobre la demanda eléctrica, aún incipiente.

Además, mantener la producción de combustión en paralelo permite aprovechar infraestructuras, asegurar puestos de trabajo y facilitar que la oferta se adapte mejor a los distintos ritmos de adopción del coche eléctrico.

Estabilidad, empleo y visión a largo plazo

La estrategia de Volkswagen asegura una transición ordenada hacia la electrificación, manteniendo en producción modelos que siguen siendo demandados. Esta decisión refuerza la estabilidad del sector y garantiza continuidad en Navarra.

La transformación de Volkswagen hacia un futuro sostenible se apoya en decisiones progresivas, evolucionando los modelos actuales con tecnologías como la microhibridación.

Sagamóvil continuará siguiendo de cerca estos desarrollos, ya que el futuro de la movilidad se está construyendo hoy en Navarra.

Sagamovil utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.